Entradas

Autoevaluación del alumnado

Imagen
Se crearon fichas para que el propio alumno autoevaluara su propio trabajo. Como el proyecto está dirigido a todo el centro, se crearon dos modelos: uno para infantil y otro para primaria. En el de infantil lo único que debían hacer es pintar la boca correspondiente dependiendo de cómo consideren que han realizado la actividad. Posteriormente, el tutor debía rellenar unos ítems acerca de las observaciones que hubieran hecho. En lo referente a la autoevaluación del alumnado de primaria, su ficha es diferente. Ellos debían completarla contestando a aspectos tales como: si les ha gustado la actividad, por qué, qué han aprendido y calificando con caritas sus diferentes aptitudes ante la misma. Infantil

Evaluación Maestro y Alumno

Imagen
En cuanto a la evaluación y autoevaluación docente, se creó una ficha que debía ser rellenada por cada maestro. Esta contemplaba ítems acerca de la actividad realizada, añadiendo una breve descripción de la misma, comentando cómo se cree que se sintieron los alumnos con dicha activiad, si ha habido algún problema entre ellos, valoración del propio trabajo del maestro, propuestas de mejoras y una pequeña rúbrica para la evaluación de la actividad a modo de gran grupo. Para la rúbrica, los maestros crearon sus propios estándares y marcaron, dependiendo de los indicadores de logros (No adquirido, iniciado, en proceso y conseguido), el que mejor se ajustaba a su grupo-clase.

30 días y un reto

Descripción:  Para esto se necesita una caja con 30 tarjetas que contengan retos distintos, uno para cada día y un alumno en particular (se irán turnando). Se pretende con esto motivar al alumnado y promover la emoción de sorpresa. Materiales: Tarjetas.

Tarro de la calma

Imagen
  Descripción:  Elaboración del tarro de la calma. Materiales: Bote, aceite, agua, colorante, purpurina, cola y silicona.

Película "Campeones"

Descripción:  Visionado de la película y posterior reflexión sobre la integración y a valoración de las diferencias que tenemos con respecto a los demás tengan o no discapacidad. Materiales: Película y PDI.

Círculo Mindfulness

Imagen
Descripción:  En círculo, salen uno a uno al centro y con los ojos cerrados escuchan lo les dicen sus compañeros. Materiales: Música agradable y relajante.

Recetario de Emociones

Descripción:  Creación de un libro en el que se expongan las diferentes recetas para gestionar las emociones. Materiales: Folios de colores y lazo.